xoves, 18 de novembro de 2010

O prezo do combustible volve a sufrir unha forte subida

De novo o prezo dos carburantes volve a ser unha mala nova para todos os consumidores. Nos últimos días o litro da gasolina subiu 4 céntimos mentres que o do gasoil subiu 3 céntimos de euro, este último sitúase en torno a 1,14€ o litro mentres a gasolina ronda 1,20€. De seguir así non nos vai quedar outra que poñernos nun destes "vehículos importados". Como sempre lle hai que ver o aspecto positivo as cousas, se andades pola provincia de Lugo aproveitade a rellenar os depositos dos vosos medios de locomoción pois é a provincia galega que ten a media máis barata de combustible. Seguro que os bolsillos agradecerano.

Déixovos a nova de La Voz de Galicia dixital.

PRECIOS
Llenar el depósito es hoy casi dos euros más caro que hace nueve días

La gasolina ha subido cuatro céntimos y el diésel otros tres por la mayor demanda de crudo y el repunte del dólar

Atrás quedaron los días en los que los surtidores de las gasolineras gallegas dispensaban combustible a 80 céntimos el litro. Era enero del 2009 y la crisis mostraba su peor cara. Veintidós meses después, y con la tendencia invertida, los carburantes han emprendido una vertiginosa escalada que sitúa sus precios medios por encima de los 1,20 euros en el caso de la gasolina y frisando el 1,14 en el del diésel.

En concreto, el litro de 95 octanos costaba ayer de media en Galicia, según datos del Geoportal del Ministerio de Industria, 1,209 euros, frente a los 1,171 que marcaba hace solo nueve días. Una subida de cuatro céntimos frente a los tres del litro de diésel que ha pasado de los 1,103 euros del 8 de noviembre a los 1,136 de ayer.

Con este incremento, llenar el depósito de un coche con capacidad para 50 litros se ha encarecido en estos nueve días casi dos euros (1,9) en el caso de los motores a gasolina, después de que la factura pasara de 58,55 a 60,45 euros. En el caso de un coche diésel de idéntica capacidad, el castigo para el bolsillo se limita a 1,65 euros, al subir de 55,15 a 56,8.

Lugo, la más barata

Por provincias, Lugo sigue teniendo las estaciones de servicio más baratas, con un precio medio de 1,206 para la gasolina y 1,132 para el gasoil de automoción. La más cara varía en función del carburante. En el litro de 95 octanos el precio máximo lo marca Ourense, con 1,21 euros, aunque con solo una milésima de diferencia con A Coruña y Pontevedra (1,209). Esta última es la provincia donde llenar un depósito diésel es más costoso, con una media de 1,141 euros por litro, frente a los 1,135 de Ourense y los 1,136 de A Coruña.

Pero ¿qué ha motivado una escalada tan pronunciada en apenas una semana? Según los expertos, que «el mercado está muy irregular, la razón principal de la subida es la especulación. China está creciendo a un ritmo muy elevado y cada vez demanda más petróleo y, como hay producto, el precio tira hacia arriba. Pero ayer [por el martes] bajó y hoy [por ayer] también estaba bajando», explica Pablo Barca, delegado de Meroil en Galicia.

Tipos de cambio

Pero esa no es la única variable. Los precios también bailan al ritmo que marcan los mercados de divisas, en concreto el compás al que se mueven el euro y el dólar. Los barriles de crudo se negocian en billetes verdes y un alza de la moneda estadounidense muy pronunciada se traslada a las gasolineras casi de inmediato. Es lo que ha sucedido en los últimos días, cuando el euro ha pasado de cambiarse a casi 1,41 dólares, como sucedía el pasado viernes 5, a estar ayer por debajo de los 1,35.

¿Qué se puede esperar en los próximos días? Nadie se atreve a aventurarlo. «Igual te sube otros cuatro céntimos como los baja», explica Barca, que apunta que «el mundo del petróleo es como la Bolsa, está en cambio constante y cualquier noticia, como si explota una refinería o un vertido de crudo, puede cambiar el escenario».

mércores, 17 de novembro de 2010

martes, 16 de novembro de 2010

The Glimmer Man (dobraxe en galego)



Hai algúns meses insertei nun post unha dobraxe moi especial en galego dos auténticos e maravillosos Pichel Brothers de "Trainspotting". Desta volta deixovos a "dobraxe" ocurrente e xenial de The Glimmer Man, a película de Steven Seagal.

Quedádevos con unha frase: "era todo lardo"...

luns, 15 de novembro de 2010

A Porra: xornada 4

Nova xornada para que volvan os acertos a Porra logo de unha semana nefasta para todos no que a acertos se refire.

Estes son os encontros:

R. Madrid - Athletic Club * PARTIDO DA XORNADA
Barcelona - Almería
Deportivo - Málaga
Vizoño B - Atl. Sobrado

Sorte

A PORRA: xornada orfa en acertos

Ningún dos participantes de esta xornada foi quen de atinar algún resultado dos 4 encontros que se propoñían para xogar na Porra de latosobrado.blogspot.com

Os resultados foron:

Barcelona 3 - Villarreal 1
Sporting 0 - R. Madrid 1
Mallorca 0 - Deportivo 0
Visantoña 4 - Atl. Sobrado 5

Polo tanto a CLASIFICACIÓN non sufre variacións:

1. Esteban 6 puntos
2. Emilio, Finito, Lato 3 puntos
3. Alberto, Ferreiro9, Pitus 0 puntos

Así se debe comezar unha semana...



Despois do subidón de onte coa magnífica, fantástica, incrible e importantísima victoria do Atlético Sobrado 4-5 no campo do Visantoña CF non podo ter outra cousa na cara que non sexa un sorriso. Que carga de positividade que nos dous a todos os que alí estivemos o partido..., que digo partido..., PARTIDAZO! sodes moi grandes chavales, esa é a actitude, se seguimos currando así nos partidos teremos moito que dicir esta tempada. VAMOS!

Deixovos o "Danza Kuduro" de Don Omar feat. Lucenzo que a verdade é que a min faime mover aínda que non queira.

Bo comezo de semana

venres, 12 de novembro de 2010

Feliz día Mamá

Hoxe é un día especial na miña casa: a muller que me dou a vida cumple 54 aniños e por eso e como non podía ser de outro xeito o post de hoxe vai adicado a ela: a que sempre está ahí preocupandose de un, a que sempre ten todo limpio e en orde, a que o mínimo problema ou inconvinte é a primeira en animar e apoiar, a que pola mañá cedo sempre ten un sorriso aínda que haxa días mellores e días peores, a que sempre pensa antes nos demáis que nela mesma...
por todo isto e moito máis, grazas por todo mamá, que teñas un día moi feliz.

Bicos.

xoves, 11 de novembro de 2010

Tiña que poñelo



Fervíame o sangue se non poñía este tema eiquí. Xa facía tempo que non o escoitaba pero é unha auténtica pasada. Os tres grupos belgas de música dance (Lasgo, Milk Inc e Sylver) xuntáronse para versionar o xa mítico "Insomnia" de Faithless. O ritmo da música vai máis apurada da versión normal e as voces femininas danlle un toque persoal a canción que te fai mover sí ou sí..., BENVIDOS A FIN DE SEMANA!!!

Outro estudo que da moito xogo

Na edición dixital de hoxe da La Voz de Galicia aparece un interesante estudio sobre a pérdida de puntos onde a "groso modo" ven a dicir que os homes solteiros perdemos máis puntos por mor da alcoholemia mentres que os homes casado perden máis puntos por mor de falar polo teléfono móbil.
As cifras son debastadoras e gañamos por goleada as mulleres na dubidosa honra de perder puntos do carné de circulación.
Déixovos por eiquí a nova de La Voz para que lle votedes un vistazo e opinedes:

ESTUDIO

Los conductores casados pierden puntos por el móvil y los solteros por el alcohol

El 93% de los conductores que hacen un curso de sensibilización y reeducación vial para recuperar puntos del carné de conducir son hombres.

La mayoría de los conductores que hacen un curso de sensibilización y reeducación vial para recuperar puntos del carné de conducir son hombres de entre 26 y 40 años, con un nivel de estudios medio y solteros o sin pareja, que son los que cometen más infracciones por superar la tasa del alcohol.
Ese es el perfil dominante entre los asistentes a estos cursos para recuperar parcialmente los puntos o el permiso, algunos de ellos tras ser condenados por sentencia judicial, según el estudio elaborado por el Instituto Universitario de Tráfico y Seguridad Vial (INTRAS) y la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE).
Son en su mayoría hombres, el 93%, un dato que llama la atención teniendo en cuenta que el 42% de los conductores que hay en España son mujeres.
Se trata del primer informe sobre el sistema formativo del permiso por puntos y de él se desprende, según ha señalado el catedrático Luis Montoro en rueda de prensa, que el 75% de los conductores que han perdido puntos hubiesen evitado sus infracciones con un curso de sensibilización y reeducación vial.
Más del 90% de los alumnos que han pasado por estos cursos, de entre 12 y 24 horas de duración, dependiendo de si es para una recuperación parcial o total de créditos, reconocen estar más concienciados sobre la importancia de la seguridad vial y asegura que adoptará comportamientos más seguros en la conducción.
En estos cursos que pagan los infractores con entre 186,40 y 351,80 euros, atendiendo a si es recuperación parcial o total, intervienen profesores de autoescuela, psicólogos y las víctimas de accidentes de tráfico, como Mar Cogollos, directora de la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal (AESLEME).
Cogollos ha elogiado estos cursos de reeducación vial del carné por puntos, un permiso que también ha valorado Montoro, ya que, según algunos estudios, ha salvado unas cincuenta vidas al mes.
Cogollos ha incidido en la importancia de la formación y ha considerado necesario que se realicen estos cursos desde el principio, antes de ponerse al volante, o cada cierto tiempo para reciclarse.
De momento los que lo van a realizar este año son unos 60.000 conductores, según cálculos del presidente de CNAE, la adjudicataria de estos cursos en todo el Estado, salvo en Cataluña, que tiene transferida la competencia en esta materia.
Una cifra que contrasta con la del número de conductores infractores que no tiene el carné: el 22 de septiembre eran casi 98.000 los que lo habían perdido, según Montoro, el director de este estudio realizado a partir de 2.613 entrevistas a asistentes a estos cursos.
Los solteros o sin pareja y con estudios medios son los que pierden más puntos, son el 56% de los asistentes, y lo hacen sobre todo por alcohol, pero los casados (un 44%) y también los que cuentan con mayor nivel de formación lo hacen por el uso del móvil y por exceder los límites de velocidad.
Los que tienen un nivel de estudios más bajo pierden puntos en su mayoría por no usar el cinturón y el casco.
Sólo el 13% de los alumnos son conductores profesionales, que restan créditos en la mayoría de los casos por usar el móvil y no utilizar el cinturón de seguridad.
En general, las infracciones más frecuentes por el conjunto de los alumnos, que valoran la mayor parte la formación impartida, son superar la velocidad y sobrepasar la tasa de alcohol permitida.

mércores, 10 de novembro de 2010

Unha velada accidentada



Desde o Facebook de Raquel de Barakaldo chega esta "particular" historia deste bo home que tiña unha cita nocturna pero a cousa non foi como agardaba...

Boísimo!!!