
O cazador da pandilla, o noso compañeiro José Antonio "alías" Abad foi partícipe dunha colosal batida o xabarín que se saldou coa captura de 6 reses. Un número pouco habitual. Abad pertence a cuadrilla San Cristobo-Paradela e na foto vese exultante no medio do grupo e na última fila de camiseta branca.
O xornal "La Voz de Galicia" mediante o seu redactor Fran Espiñeira faise hoxe eco desta nova que de seguido inserto. O periodista califica a cuadrilla coma "Os Obélix do século XXI", telita...
FELICIDADES POLA CAPTURA ABAD:
cacería de jabalíes
Los Obélix del siglo XXI
Una cuadrilla de la localidad de Teixeiro abate seis jabalíes en un solo día en una cacería autorizada por la Xunta
Autor: Francisco Espiñeira
Fecha de publicación: 23/10/2008
Obélix, si hubiera sido un personaje real, se habría puesto las botas el pasado fin de semana en Teixeiro, en el municipio coruñés de Curtis, dando rienda suelta a una de sus grandes aficiones, la caza. Casi trescientos kilos de carne de jabalí es el fruto de la batida más exitosa contra los porcos bravos en el área de influencia coruñesa. Hasta seis ejemplares de distinto tamaño fueron abatidos en una sola tarde por los miembros de la cuadrilla de San Cristobo-Paradela, en la localidad de Teixeiro (Curtis), durante una cacería autorizada por la Consellería de Medio Rural de la Xunta.
«La verdad es que nosotros fuimos los primeros sorprendidos con el resultado de la jornada. Solemos salir bastante al jabalí, pero lo normal es cazar una pieza al día. Como mucho, dos o tres», cuenta Fernando López Martínez, uno de los miembros de la cuadrilla que participó en la exitosa batida por el monte cercano a Teixeiro.
«Algunos compañeros recibieron el aviso de que los animales habían arrasado un campo de maíz. Empezaron a seguir las huellas y consiguieron localizarlos al filo del mediodía. Entonces, nos avisaron al resto de los miembros de la cuadrilla y empezamos a cerrar el círculo sobre los animales», cuenta Fernando López.
El día se hizo largo. Fueron decenas los kilómetros recorridos a pie, sorteando alambradas, montones de zarzas y diversas clases de obstáculos naturales. Al filo de las cinco de la tarde, los animales, una hembra y cinco machos, fueron localizados en un pastizal, descansando tranquilamente tras el banquete de maíz.
Al percibir el olor de los humanos, los jabalíes se refugiaron en un zarzal en las inmediaciones de la prisión provincial de A Coruña, en el límite de las provincias de A Coruña y Lugo.
Los cazadores se apostaron alrededor del lugar y los perros comenzaron a hacer su trabajo entre los gritos de sus adiestradores. A los poco minutos, los animales empezaron a salir. «Nos sorprendió que salieran de uno en uno, porque, si hubiera habido una estampida, seguramente se nos hubiera escapado alguno», cuenta López Martínez.
El resultado de la cacería puede verse en la foto superior. «La hembra pesaba más de setenta kilos, mientras que los machos oscilaban entre los cuarenta y los cincuenta», relata.
El destino provisional de los animales ha sido un congelador. «Se ha enviado una muestra de la carne a los laboratorios de la Consellería de Sanidade para que la analicen y nos digan si está en perfectas condiciones para ser consumida», indica Fernando López Martínez.
Si los resultados de los análisis de la Consellería son positivos, el destino de los animales será la mesa de un conocido restaurante de la zona, Sabino, o de algún otro próximo. «Haremos una enchenta de época para toda la cuadrilla, de esas que no se perdería Obélix por nada del mundo», resume López Martínez.